

PERSONAJES
LIBRO
Guy Montag: El autor describe a Montag como un hombre atlético de 30 años, quién ha sido bombero desde los 20 y que es de esas personas que no cuestionan a la autoridad y que sólo conociendo a Clarisse empieza a cuestionarse sobre su trabajo y su vida.
Guy Montag: El autor describe a Montag como un hombre atlético de 30 años, quién ha sido bombero desde los 20 y que es de esas personas que no cuestionan a la autoridad y que sólo conociendo a Clarisse empieza a cuestionarse sobre su trabajo y su vida.
Clarisse McClellan: Clarisse es una bella chica de 17 años que según los demás está loca. Ella es la que Hace que Montag cambien su forma de pensar.
Mildred: Esposa de Montag, Mildred es una mujer vacía, que se preocupa más por ver televisión que por otra cosa, y además es adicta a somníferos.
Faber: Es un hombre viejo, fue parte de la última generación de profesores de literatura. Faber ayudará a Montag a huir una vez que Montag se da cuenta de que leer es bueno. Beatty: es el capitán de la brigada de Montag y es una persona vieja, que detesta los libros.
Sabueso mecánico: Es una máquina diseñada para reconocer olores y atacar a los que violan la ley. Se encuentra en el cuartel.
PELÍCULA
Guy Montag: En la película lo presentan como un hombre de mediana edad rubio que está a punto de ser ascendido en el trabajo.
Clarisse McClellan: es una chica rubia de pelo corto que le abre el panorama a Montag cuando lo encunetra por primera vez en el metro.
Mildred: es una mujer rubia de pelo largo. Hueca y que está obsesionada con La Familia que es un programa de televisión y adicta a pastillas.
Beatty: Hombre de mayor edad que cree que los libros son basura. Es el capitán de la brigada de bomberos de Montag.
ARGUMENTO
Libro.
En el libro, la historia es acerca de un bombero que paradójicamente no se dedica a apagar incendios, sino a crearlos porque su brigada se dedica a quemar libros porque en el país de Montag está prohibido leer porque leer te hace pensar y pensar te impide ser feliz. Entonces conoce a una muchacha que le hace cambiar su forma de pensar y posteriormente le informan que aparentemente murió atropellada y se da cuenta de lo infeliz que es y entonces busca a un antiguo profesor de literatura que lo ayuda a escapar después de matar a su capitán y encuentra a gente que se aprendió de memoria libros para que cuando regresase la literatura, poderlos imprimir de nuevo.
Película.
Se trata acerca de un bombero que después de conocer a una muchacha de 19 años que le ayuda a darse cuenta de lo infeliz que es con su trabajo de quemar libros para que la gente pueda ser “feliz” decide hacer algo para cambiar eso y, respaldado en todo momento por su amistad con Clarisse, mata a su capitán, y huye a un lugar donde no habitan personas, habitan libros, como ellos se llaman, porque cada uno de ellos memorizó un libro para que cuando pudieran, los pudieran imprimir de nuevo.
Análisis comparativo
Primero me gustaría hablar de las partes en las que difieren, y principalmente, en los personajes; en el caso de Clarisse McClellan, la película dice que conoce a Guy Montag en el metro, y en el libro no es así, en éste, se conocen en una esquina cerca de la casa de ambos y otra cosa en la que es distinto, es que en el libro, Clarisse muere supuestamente atropellada y Montag nunca más la vuelve a ver, y en la película ellos siempre se mantienen en contacto, salvo en algunas ocasiones en las que por ejemplo, ella escapa de su casa justo antes de que sean ella y su tío atrapados por la brigada de bomberos y ella nunca muere. Otro personaje que ni siquiera se menciona en la película y en el libro es fundamental en la trama es Faber, y su importancia radica en que es él quien ayuda a Montag en ese proceso de rescatar a literatura y lo ayuda a escapar hacia las afueras de la cuidad. Así mismo, hay algunas escenas de la película, diálogos o hechos que no menciona el libro, un ejemplo es la captura de el tío de Clarisse, o el ascenso que Beatty le promete a Montag, por mencionar algunos. A mí me pareció más interesante el libro por muchas cosas, y sobre todo porque profundiza más el tema de “¿qué pasaría si dejáramos de leer?” y porque a mí me deja varias cosas en qué pensar, por ejemplo qué le pasó realmente a Clarisse y si finalmente pudieron rescatar la literatura.
Reflexión sobre el mensaje del autor
Yo creo que el autor nos quiso comunicar un mensaje de por qué es tan importante conservar la literatura, y todo lo que Beatty mencionaba en contra de los libros son lo que los hace especiales, y como reflexiona Montag en alguna parte de la obra,” detrás de cada libro existió alguien que lo escribió por alguna razón. Algo tenían que tener”. Opinión personal En mi opinión, el libro me gustó mucho y me puso a reflexionar, me agradó la forma de escribir del autor, en ocasiones con ideas abstractas y la película también me gustó, aunque la verdad si considero mejor el libro, y pues a lo mejor si no hubiera leído el libro, la película me habría agradado mucho más, pero leyendo el libro nos damos cuenta de que hubo detalles que si varían el desarrollo de la historia. Entonces en conclusión yo podría colocar a Fahrenheit 451 como una de las mejores obras de ciencia ficción que he leído.
Bibliografía
Bradbury, Ray. Fahrenheit 451.
No hay comentarios:
Publicar un comentario